sábado, 8 de abril de 2017
viernes, 7 de abril de 2017
Reflexión final
En primer lugar hay que destacar que los materiales desarrollados por el alumnado han sido realizado exclusivamente por ellos mismos, con orientaciones del profesor coordinador
Asimismo, hay que destacar el uso de herramientas digitales que se tratan al final de esta entrada.
La participación en el concurso se ha abordado de una manera multidisciplinar. Se han trabajado todas las competencias sin excepción con las diferentes actividades que se han desarrollado. Estos han sido los objetivos didácticos trabajados por las diferentes áreas relacionados con los mapas de relaciones curriculares de sexto curso:
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
ÁREA DE SOCIALES
|
CSOC1.1.1 - 1. Busca, selecciona y organiza información
concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona acerca del
proceso seguido y lo comunica oralmente y/o por escrito.
CSOC1.10.1 - 1. Desarrolla actitudes de cooperación y de
trabajo en equipo, valora las ideas ajenas y reacciona con intuición,
apertura y flexibilidad ante ellas.
CSOC1.10.2 - 2. Planifica trabajos en grupo, coordina
equipos, toma decisiones y acepta responsabilidades.
CSOC1.2.1 - 1. Utiliza la tecnologías de la información y
la comunicación (Internet, blogs, redes sociales?) para elaborar trabajos con
la terminología adecuada a los temas tratados.
CSOC1.2.2 - 2. Analiza informaciones relacionadas con el
área y maneja imágenes, tablas, gráficos, esquemas, resúmenes y las
tecnologías de la información y la comunicación.
CSOC1.3.1 - 1. Realiza las tareas encomendadas y presenta
los trabajos de manera ordenada, clara y limpia.
CSOC1.3.2 - 2. Utiliza con rigor y precisión el vocabulario
adquirido para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas
tratados.
CSOC1.3.3 - 3. Expone oralmente, de forma clara y ordenada,
contenidos relacionados con el área, que manifiesten la comprensión de textos
orales y/o escritos.
CSOC1.4.1 - 1. Realiza trabajos y presentaciones a nivel
individual y grupal que suponen la búsqueda, selección y organización de
textos de carácter geográfico, social e histórico.
CSOC1.5.1 - 1. Utiliza estrategias para realizar trabajos
de forma individual y en equipo, y muestra habilidades para la resolución
pacífica de conflictos.
CSOC1.5.2 - 2. Participa en actividades de grupo adoptando
un comportamiento responsable, constructivo y solidario y respeta los
principios básicos del funcionamiento democrático.
CSOC3.5.1 - 1. Explica qué es la Unión Europea y cuáles son
sus objetivos políticos y económicos y localiza en un mapa los países
miembros y sus capitales.
CSOC3.5.2 - 2. Identifica las principales instituciones y
sus órganos de gobierno en la Unión Europea, reconociendo sus símbolos y
explicando en qué consiste el mercado único y la zona euro.
|
ÁREA DE MÚSICA
|
MUS2.2.5 - 5.Conoce e interpreta canciones de distintos
lugares, épocas y estilos, valorando su aportación al enriquecimiento
personal, social y cultural.
|
ÁREA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA
|
PLA3.1.14 - 14.Conoce y comprende el término de escala y es
capaz de aplicarlo cambiando la escala de un dibujo sencillo mediante el uso
de una cuadrícula.
PLA1.2.5 - 5.Elabora carteles con diversas informaciones
considerando los conceptos de tamaño, equilibrio, proporción y color, y
añadiendo textos utilizando la
tipografía más adecuada a su función.
|
ÁREA DE MATEMÁTICAS
|
MAT4.1.4 - 4.Realiza escalas y gráficas sencillas, para
hacer representaciones elementales en el espacio.
MAT1.12.1 - 1.Realiza un proyecto, elabora y presenta un
informe creando documentos digitales propios (texto, presentación, imagen,
video, sonido,?), buscando, analizando y seleccionando la información
relevante, utilizando la herramienta tecnológica adecuada y compartiéndolo
con sus compañeros.
|
ÁREA DE LENGUA
|
LCL1.1.1 - 1.Emplea la lengua oral con distintas
finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de
expresión personal (sentimientos, emociones...) en distintos ámbitos.
LCL1.3.1 - 1.Se expresa con una pronunciación y una dicción
correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen..
LCL2.9.1 - 1.Sabe utilizar los medios informáticos para
obtener información.
|
Durante el tiempo de participación en el concurso los alumnos, a nivel de competencia digital, han utilizado las siguientes herramientas:
- Cuentas de Google Apps de educarex. Disponían ya de ellas pero sólo se utilizaban para acceder a Google Classroom y envío de correos y actividades
- Uso de Blogger. Han aprendido conocimientos básicos de creación de blog con creación de entradas y sus características (etiquetas, ubicación), además de lo habitual en lo referido a procesador de texto. El mayor número de alumnos posible ha realizado una entrada en el mismo en la que han aprendido a titular la entrada e insertar una imagen o video, además de incluir etiquetas y localización.
- Utilización del programa Reporter para la grabación de videos.
- Utilización del programa Vivavideo para la edición de videos.
Otras consideraciones relativas a la participación en el concurso Día de Europa
El trabajo de plástica ha consistido en la realización de una megabandera con todas las banderas de los 28 países pertenecientes a la UE.
El cartel póster realizado se expondrá en la entrada al centro con motivo de la celebración del Día de Europa. Consta de una combinación del del lema, fecha y bandera de Europa así como mapa perfilado de Europa y motivo alusivo a la celebración del 60 cumpleaños de la creación de la UE.
Un gran número de alumnos ha participado en los vídeos, así como en su grabación.
Etiquetas:
currículo,
Día de Europa
jueves, 6 de abril de 2017
Trabajo plástico
Nosotros hemos preparado una megabandera de 1,5 metros de alto por 3 de ancho. La megabandera es una composicióon con las 28 banderas de los países que forman la UE.
El proceso ha sido el siguiente:
1.- Hemos cogido un carton de un embalaje de un armario.
2.- Hemos dividido el carton en 28 partes iguales por lo que hemos tenido que utilizar el metro y las medidas.
3.- Pintamos las banderas y podeis ver el producto final en estas fotos y este video.
El proceso ha sido el siguiente:
1.- Hemos cogido un carton de un embalaje de un armario.
2.- Hemos dividido el carton en 28 partes iguales por lo que hemos tenido que utilizar el metro y las medidas.
3.- Pintamos las banderas y podeis ver el producto final en estas fotos y este video.
Trabajos de Europa
Durante esta semana hemos estado haciendo trabajos sobre la Unión Europea.
Aquí os dejo algunas fotos.
Aquí os dejo algunas fotos.
lunes, 3 de abril de 2017
Cartel Conmemorativo del Día de Europa
Hoy en clase hemos hecho el cartel conmemorativo del Día de Europa, que es obligatorio para el concurso.
Pasos:
En primer lugar, en la pizarra digital, pusimos el mapa del relieve de Europa y lo calcamos.
Después calcamos la bandera de Europa, la fecha, el lema "Unidos en la Diversidad", el Euro y 60 años porque este 2017 la Unión Europea celebra su 60 aniversario.
Os incluimos un video en el que sale todo el proceso. El maestro nos ha dejado el móvil para hacer las fotos y hemos utilizado la aplicación Vivavideo para hacer el reportaje. Es muy fácil de usar
domingo, 2 de abril de 2017
Malta
- Población: 416.333
- Área terrestre: 316 km2
- Población: 6.675
- % Alfabetismo: 92.4 %
- Tierra cultivable: 32.2 %
Portugal
Hungría
sábado, 1 de abril de 2017
Grecia
Grecia
Población: 11.306.183
Área terrestre: 131.940 kilómetros cuadrados
Población de la capital: 721.477
% Alfabetismo: 97.3%
Tierra cultivable: 63.3%
viernes, 31 de marzo de 2017
Alemania
Población: 81.757.600
Área terrestre: 357.021 km2
Población de la capital: 3.520.000
% De alfabetismo: 99,0%
Tierra cultivable: 47,8%
Dinamarca
POBLACIÓN: 5 540 241
ÁREA TERRESTRE: 43 094 KM
POBLACIÓN DE LA CAPITAL: 562 253
% ALFABETISMO: 99.0%
TIERRA CULTIVABLE 61.8%
Eslovaquia
Población: 5.426.600
Área terrestre:48.845 km2
Población de la capital: 424.207
% alfabetismo: 99.6%
Tierra cultivable: 31.8%
Área terrestre:48.845 km2
Población de la capital: 424.207
% alfabetismo: 99.6%
Tierra cultivable: 31.8%
jueves, 30 de marzo de 2017
Polonia
Polonia
- Población: 38.167.329
- Área terrestre: 312.685 km
- Población de la capital: 1.711.324
- Alfabetismo: 99.7%
- Tierra cultivable: 47.4%
Lewandowski
Futbolista
Artur Rubinstein
Pianista
Francia
Población 65.447.374 Área terrestre 547.030 km² Población de la capital 2.268.265 Alfabestismo 99 %
Tierra cultivable 52 .7 %
Tierra cultivable 52 .7 %
miércoles, 29 de marzo de 2017
Paises Bajos
Población 16.609.518
Área terrestre 41.526 km
Población de la capital 810.909
% alfabetismo 99.0%
Tierra cultivable 54.6%
Área terrestre 41.526 km
Población de la capital 810.909
% alfabetismo 99.0%
Tierra cultivable 54.6%
Reino Unido
Población 62.041.708
Área terrestre 244.820 km
Poblacion de la capital 8.630.100
% alfabetismo 98.0%
Tierra cultivable 99.0%
Tierra cultivable 99.0%
Rumania
Rumania
Población: 21.466.174
Área terrestre: 237.500 km
% Alfabetismo: 97.7
Tierra cultivable: 59.7 %
Área terrestre: 237.500 km
% Alfabetismo: 97.7
Tierra cultivable: 59.7 %
Belgica
Población:10.827.519.
Área terrestre:32.545km.
Población de la capital:1.080.790.
% Alfabetismo: 99.0%.
Tierra cultivable: 44.0%.
Lituania
Lituania
- Población:3.329.227.
- Área terrestre:65.200 km2.
- Población de la capital:556.723.
- % alfabetismo:99,7%
- Tierra cultivable:45,3%.
lunes, 27 de marzo de 2017
La Champions League
Hoy hablamos sobre la champions league
Aqui veis el mapa sin colorear
Y aquí las Champion que ha ganado cada uno
Aqui está Aroa trabajando
Espero que os haya gustado
Hoy en clase hemos hablado sobre cuantas Champions ha ganado cada país de la Unión Europea,lo hemos pasado superbien os dejo unas fotos.
Aqui veis el mapa sin colorear
Y aquí las Champion que ha ganado cada uno
- España:16
- Portugal:4
- Reino Unido:10
- Holanda:4
- Italia:12
- Alemania:5
Aqui está Aroa trabajando
Espero que os haya gustado
sábado, 25 de marzo de 2017
Felicitación e himno
¡¡¡¡¡ Muchas felicidades a la Unión Europea por su 60 cumpleaños !!!!!
Os dejamos también una interpretación a flauta del himno de la Unión Europea
Etiquetas:
música
martes, 21 de marzo de 2017
El lema de Europa
Mi amiga Andrea y yo hemos grabado un video en el que os hablamos del lema de la Union Europea: Unida en la diversidad
jueves, 16 de marzo de 2017
El Día De Europa
Javier Agudo y yo, Ana, hemos grabado un video para explicaros por que el día de Europa se celebra el día 9 de mayo y no otro día.
Esperamos que os guste.
Esperamos que os guste.
viernes, 10 de marzo de 2017
La bandera de Europa
Os empezamos a enseñar en unos vídeos aspectos relativos a los símbolos de Europa.
Hoy hablamos de la bandera de Europa.
Aquí teneis el vídeo que hemos preparado Daniel y yo.
Hoy hablamos de la bandera de Europa.
Aquí teneis el vídeo que hemos preparado Daniel y yo.
jueves, 9 de marzo de 2017
Introducción
Los alumnos de sexto curso hemos decidido participar en el XI Concurso Escolar Día de Europa que organiza la Consejería de Educación y Cultura.
Estamos muy ilusionados porque nos gusta aprender de herramientas informáticas y esperamos incluirlas en nuestro blog.
Hemos grabado un video a modo de prueba para ver cómo funciona esto de los blogs
Etiquetas:
Día de Europa,
introducción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)